Turning Torso, el símbolo de Malmoe
El Turning Torso, en Malmoe. Otro de esos edificios de formas inquietantes, de líneas desafiantes y contornos difusos en los que la verticalidad y el equilibrio parecen desafiar la ley de la gravedad y cuantas leyes científicas se pongan por delante. A los seres humanos nos gusta construir edificios altos, que rasquen los cielos, y últimamente, edificios que se salgan de lo normal, que destaquen. Complejos de dioses, quizás. A fin de cuentas otro emblema más, otro galardón que colgarse en su solapa el conocido y controvertido diseñador y arquitecto español Santiago Calatrava quien ha extendido su ingenio hasta las costas suecas, en Malmoe.
En el caso de Suecia no faltan los rascacielos pero uno de los mas famosos es el que está en la ciudad de Malmö, al borde del estrecho de Öresund. Se trata del Turning Torso, un rascacielos que es relativamente nuevo pues se inauguró en 2005.
Calatrava basó el conjunto de su escultura en el mármol blanco y representa un ser humano enroscado, torcido sobre sí mismo. Calatrava fue convocado por los organizadores de la exhibición Bo01 en 2001 y la construcción del edificio comenzó ese mismo año con la idea de brindarle a la ciudad un símbolo ya que el viejo, la grúa Kockums de los años ’70, había sido vendida y trasladada a Corea del Sur.
El edificio de Calatrava tiene 190 metros de alto y 54 pisos. Se convirtió así en uno de los mas altos edificios residenciales en la Unión Europea y tiene un diseño de nueve segmentos de cincuenta pentágonos que se tuercen a medida que suben. La parte mas alta de todas está torcida unos 90º en sentido del reloj con respecto al piso inferior. Mientras los dos segmentos inferiores están destinados a oficinas el resto son apartamentos, 147 en total, de puro lujo. No cualquiera puede vivir en Turning Torso.
Durante algunos años la gente común y corriente sólo pudo apreciar la belleza moderna de este rascacielos desde la distancia pues no estaba permitido entrar en él, salvo que trabajaran o vivieran allí. Pero a partir de 2009 se permite la entrada del público. Eso sí, debe hacer reserva previa pues solo se permite un cierto número de visitantes y sólo durante algunas semanas en la temporada de verano. El resto del tiempo está cerrado.
Más información de utilidad…
Categorias: Suecia