Tradiciones navideñas en Suecia
En cada país la Navidad y sus festejos adquieren un color distinto. Por ejemplo, mientras yo armo el árbol de Navidad el Día de la Virgen, el 8 de diciembre, en Suecia el árbol se arma solo dos días antes de la Navidad misma. Está decorado con manzanas, banderas suecas, gnomos folclóricos con gorros rojos cual pequeños Papá Noel y velas, y en las casas flota un fuerte aroma a galleta de jengibre, una galleta típica sueca llamada pepparkakor con forma de corazón estrellado.
La navidad aquí en Suecia comienza con la ceremonia de Santa Lucía, aquella en la que las niñas, las hijas más jovenes de cada familia, se ponen un vestido blanco y se calzan una corona verde con altas velas atadas a ella. Así, despiertan a sus padres y les sirven el desayuno con café y unos bollos típicos de este día mientras sus hermanos, vestidos también de blanco, si los tienen, las acompañan.
Lucía era una virgen cristiana, mártir de Siracusa del siglo IV. La fiesta, si bien es cristiana, está relacionada con una tradición pagana mucho más antigua, la de dar las gracias por el retorno del sol.
La cena sueca de la víspera de Navidad, conocida como Julafton, tiene como protagonista un buffet con jamón, patas de cerdo, bacalao seco, distintos dulces y un sabroso budín de arroz llamado Risgryngrot, un plato que esconde dentro una almendra que, se dice, hace que quien la encuentre se case el año entrante.
Después de esta cena uno de los miembros de la familia se disfraza de gnomo de Navidad, el tomte, criatura que se supone que vive debajo de la casa y tiene una cabra, luce una barba blanca, está vestido de rojo y reparte regalos. ¿Papá Noel, Santa Claus? Casi. El marco navideño se cierra con una casa decorada con muchos tulipanes de color rojo.
Suecia es un país maravilloso para visitar durante las fiestas navideñas. Optéis por una forma u otra de llegar a este país, la sensación será la de estar en el corazón de la propia Navidad.
Foto: vía castillosdearena
Categorias: Suecia
Maravilloso!!!, soy de Costa Rica, en América y nuestras tradiciones son muy sencillas