El Montículo de Ottar, excursión desde Uppsala

Montículo de Ottar en Uppsala

Suecia tiene muchos sitios históricos, monumentos, tumbas, monolitos, castillos, iglesias. Es un país con una historia muy larga e interesante y entre esos destinos históricos está el Montículo de Ottar.

Este lugar se encuentra en Uppland, en los alrededores de la ciudad de Uppsala, más o menos a unos 30 kilómetros.

¿Qué es el montículo de Ottar?

El montículo es un cementerio circular que mide 37 metros de diámetro y con ese tamaño es por lejos el enterramiento de su tipo más grande del país. En realidad forma parte de un cementerio de unas 60 tumbas que ya se sabe que se estableció alrededor de los años 375-550 d.C, en tiempos de lo que la historia sueca llama Período de Migración. Estuvo activo por varios siglos y hoy en día les es útil a los arqueólogos e historiadores a la hora de discutir dónde y cuñando nació el reino de Svea, la Suecia moderna.

¿Quién era Ottar?

Ottar era el nombre del Rey de Svea, Ottar Vendelskraka, y su nombre aparece ya en documentos del siglo VIII. El montículo de Ottar está sin dudas relacionado con los enterramientos reales de Gamla Uppsala, el casco historico de esta ciudad donde se dice que fueron enterrados su abuelo, su padre y su propio hijo.

Las excavaciones que se hicieron aquí a comienzos del siglo XX dieron con algunas tumbas pero no se encontró la tumba del rey Ottar, aunque se buscó mucho. Lo que sí se encontró fueron los restos de un hombre y una mujer del siglo VI y algunas pertencencias caras que seguro eran reales pero nada que indicara que Ottar estaba durmiendo el sueño eterno por aquí.

Visita al montículo de Ottar

El Montículo de Ottar, al estar al aire libre, está abierto durante todo el año pero es en el verano cuando conviene visitarlo. La gente llega para subir a la cima con algo para comer u beber y mirar desde allí arriba el hermoso Lago Vendel y pasar un rato sobre los cimientos históricos de su propia nación.

Para continuar con la visita a la ciudad: guía de turismo de Uppsala.

Foto de Åsa Walla, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Suecia



Comments are closed.