Geografía física de Suecia

Geografía de Suecia

Suecia está situado en la mitad oriental de la península de Escandinavia, y limita al este con el mar Báltico y el golfo de Botnia, al oeste con los Alpes escandinavos, al noreste con Finlandia y al sureste con los estreso de Skagerrak, Kattegrat y Örsundque. Es el quinto país más grande del continente y el más grande de toda la parte norte de Europa.

En cuanto a su relieve, podemos decir que el territorio sueco es generalmente plano. A pesar de esta planicie encontramos una zona bastante abrupta, en el oeste, en la que se ubican los Alpes escandinavos.

Geográficamente hablando, Suecia se divide en tres grandes regiones. En el norte encontramos la región de Norrland, que es la menos habitada. Esta abarca más de la mitad del territorio total del país y predominan en ella las zonas montañosas, desérticas y muy frías. Es precisamente en Norrland, en su parte más septentrional, donde encontramos la Laponia sueca. Por otro lado, en la zona central de esta región, encontramos un gran mar de bosques llenos de pinos y vegetación autóctona.

Otra de las regiones del país es Svealand, situada en el centro de Suecia. Aquí encontramos los lugares más habitados. Una zona caracterizada por las llanuras y el gran número de lagos, realmente bellos.

Finalmente encontramos al sur Götaland. En esta zona encontramos varias provincias marcadas por espesos bosques, costas planas y archipiélagos con dos de las islas más grandes del país. Esta zona del sur también guarda algunos de los enclaves más poblados, como por ejemplo Oresund.

Cabe destacar que el 15% del territorio del país se encuentra dentro del llamado Círculo Polar ártico.

Hidrográficamente hablando, este territorio deriva de las glaciaciones cuaternarias. Esto significa que los ríos que aquí encontraremos serán casi siempre rápidos y con grandes cascadas. Suecia cuenta con un gran número de ríos que desembocan, en su mayoría, en el Kattegat.

En cuanto a los ríos más importantes del país podemos destacar el Klara (660 km) o el Torne (570 km). Además, también encontramos ríos de gran caudal que encuentran su desembocadura en el mar Báltico, como el río Dal, Ljusnan, Indals o Skellefte.

Los lagos en este rincón del mundo son una verdadera belleza. El 1,8% del territorio total del país está constituido por lagos, así pues nos podemos hacer una idea del gran número que alberga. Muchos de estos lagos son de origen glaciar, algo que se puede apreciar por su forma alargada y sus ramificaciones.

Los mayores lagos del país son Vänern (5.648 km2), que es el más grande de toda Europa del Norte y el tercero de todo el continente, el Ladoga, Vättern, Mälaren, Hjälmaren y el Storsjön.

Si viajamos hasta Suecia tendremos la oportunidad de observar una geografía materializada en un paisaje de una belleza arrebatadora, lleno de naturaleza en estado puro.

PARA SABER MÁS…

Foto vía: Idleformat

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Suecia



Comments are closed.