¿Cómo es la bandera de Suecia?

Bandera de Suecia

Desde que sus colores y configuración fuesen reafirmados por ley en el año 1982, la bandera oficial de Suecia consta de una cruz amarilla sobre fondo azul, sin embargo no se conoce con certeza la fecha de su creación.

Historia de la bandera sueca

Los registros más antiguos que se conocen al respecto datan del siglo XVI; se trata de un decreto real emitido en el año 1569 que determina que la cruz amarilla, parte del escudo de armas del rey, debería ser parte de la bandera.

Por otra parte, las primeras apariciones de la bandera azul y amarilla, en barcos de la flota sueca, proceden del periodo en que Gustavo II era rey, allá por el siglo XVII. El aquel tiempo la bandera oficial debía ser de tres puntas, salvo en el caso puntual de los barcos de mercancías, en lo que se podía enarbolar una bandera rectangular. La bandera de tres puntas es utilizada actualmente por el ejército y la Casa Real de Suecia, siendo en este último caso, portadoras del escudo nacional.

Desde hace poco menos de un siglo, el Día Nacional de la Bandera es el 6 de Junio, y no es una fecha elegida al azar, sino que se tomó este día por dos acontecimientos sucedidos ese día. El 6 de Junio del año 1523 fue coronado el rey Gustavo Vasa, y el mismo día del año 1809 se aprobaron una serie de leyes que ampliaban los derechos y libertades del pueblo sueco.

¿Cómo es la bandera de Suecia?

El motivo de la Cruz de San Olaf (también llamada nórdica o escandinava) proviene de la cruz cristiana y ha sido ampliamente utilizado en los países nórdicos, sobre todo en la península de Escandinavia. Algunos buenos ejemplos de ello son las banderas de Dinamarca, Noruega, Islandia y Finlandia, y pese a la similitud entre sus banderas poseen historias bien diferenciadas.

El Escudo de Armas de Suecia se puede representar sobre la bandera en dos tamaños distintos, y están tipificados por ley desde el año 1982, siendo el tamaño pequeño el de uso más extendido. El escudo pequeño está compuesto de tres coronas sobre un fondo azul, con una corona mayor en la parte superior, portando en algunas ocasiones el collar de la Orden de los Serafines. Existen dos teorías al respecto del significado de las tres coronas menores, una nos lleva hasta los reyes magos y la otra (mucho más probable) al periodo de gobierno del rey Magnus Eriksson sobre Suecia, Noruega y de la provincia histórica de Escania.

La versión del escudo mayor es directamente el emblema de armas del rey, que proviene del siglo XV cuando Carlos VIII Knutsson era monarca. Utiliza en su diseño siete estrellas, las tres coronas acompañadas del León de los Folkungar (una familia trascendental en la historia de Suecia entre los años 1250 y 1364) y además en su centro está el blasón de la casa gobernante. Otros elementos que lo componen son un puente (en homenaje a la italiana Pontecorvo) y el águila de Napoleón.

Las horas en las que la bandera debe permanecer izada, entre los meses de Octubre y Marzo, son desde las 9:00 hasta que se pone el sol, mientras que en los meses restantes ésta se iza a las 8:00. En el caso de que alguna fuente de luz la ilumine, se permite que la bandera siga izada durante la noche.

El Estandarte de Suecia está conformado por la bandera sueca rematada en tres puntas, con el escudo mayor sobre un fondo blanco y centrado sobre la cruz amarilla. La normativa establece que debe ondear en el Palacio Real siempre que el rey se encuentre dentro del país. En caso de que ni el monarca ni nadie con derecho a sucesión en el trono se encuentren al mando del país se iza otra versión de la bandera, con la única diferencia de que no lleva escudo alguno.

Foto vía: inversionytrading

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Suecia



Comments are closed.