Los Grabados rupestres de Alta, en Finnmark

Grabados rupestres de Alta

Los petroglifos y grabados hallados en el municipio de Alta (en Finnmark), son un importante testimonio sobre la presencia humana en Noruega en tiempos prehistóricos. De hecho, tal es su relevancia arqueológica que forman parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco, y nos demuestran que esta zona del norte de Noruega estuvo habitada entre los años 4200 y 500 a. C. Realizados tallando la roca con cinceles de piedra, representan tanto las manadas de animales que poseían como algunas de sus herramientas y utensilios, tales como vallas y primitivas balsas para pescar.

Estos grabados nos dan indicios de que Alta debió ser un importante lugar de encuentro, posiblemente de carácter religioso, entre la Edad de Piedra y los inicios de la Edad de Hierro, aunque también servía de lugar de reunión antes de emprender viajes estacionales hacia otras zonas más cálidas durante el invierno.

Descubiertos a partir de los años 60 del pasado siglo, el conjunto de grabados rupestres asciende a 45 asentamientos, siendo el más importante el localizado en Hjemmeluft, y que actualmente están abiertos a los visitantes.

También aquí, en Hjemmeluft, se encuentra el Museo de Alta, en el que podremos ver abundante información sobre los yacimientos y con reproducciones de más de 3000 de estos grabados. Este museo nos presenta parte de su exposición mediante un paseo al aire libre donde podremos contemplar numerosas muestras de arte rupestre, y también las técnicas que se utilizaron para realizarlos.

Otras exposiciones del museo nos hablan sobre la cultura Sami y las maravillosas Auroras Boreales.

Para llegar hasta aquí, podemos tomar un autobús en la ciudad de Alta, que nos llevará directamente hasta la zona arqueológica donde se hallan los grabados.

Foto vía: Juan García Herráiz

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Noruega



Comments are closed.