Viaje a Reykjavik, guía de turismo

Reikiavik es la capital de Islandia y, además, su ciudad más poblada. Está situada al sur de la bahía Faxaflói, una zona de gran actividad de géiseres y muy cercana al círculo polar ártico. Sin duda, todo ello la perfilan como destino favorito de los turistas a la hora de viajar a Islandia.
Qué ver en Reikiavik
La Hallgrímskirkja
Es, sin duda alguna, el edificio más importante y reconocido de la ciudad y de Islandia. Se trata de una iglesia de rito luterano, conocida en muchas ocasiones como la Catedral de Reikiavik.
Este sobrenombre le viene dado por su enorme tamaño y apariencia, aunque en realidad es tan sólo una iglesia. Su estructura fue el resultado de la inspiración de Guðjón Samúelsson, un arquitecto que se basó en los flujos de lava basáltica del paisaje de Islandia para diseñarla.
En su interior, entre otros, destacan tesoros como el gran órgano de tubos realizado por Johannes Klais de Bonn, un famoso organero alemán.

The Pearl
Se trata de un llamativo edificio situado en la colina Öskjuhlíð. Mide casi 26 metros de altura, y está situado sobre la colina del mismo nombre, zona, por cierto, conocida históricamente por sus tanques de agua caliente de origen geotérmico.
En la cúpula del edificio, su mirador te regalará una panorámica impresionante sobre la ciudad.
Galería Nacional de Islandia
Se trata de uno de los museos más importantes de Islandia. Es un lugar en el que podrás encontrar una amplia colección de arte contemporáneo.
Emplazado en una antigua iglesia, el museo cuenta con exposiciones permanentes y también itinerantes. Entre los artistas permanentes que pueden admirarse destacan algunos islandeses de renombre como Einar Hákonarson, Jón Stefánsson, Asgrímur Jónsson o Guðmundur Þorsteinson.
Para saber más: qué ver en Reykjavik.
Ruta del círculo dorado
El circulo dorado se trata de una ruta muy popular en Islandia. Aunque alcanza los 300 kilómetros, hay que destacar que comienza y termina en Reikiavik, permitiendo que el turista se adentre en el corazón de la isla.
En cuanto a la ruta en sí, son tres las paradas principales, Þingvellir, Gullfoss y el valle de Haukadalur. Géisers, cascadas y un sinfín de parajes naturales se presentarán ante nuestros ojos en esta impresionante ruta.

Excursiones en Reykjavik
Seguro que si habéis venido a Islandia, lo habéis hecho por su naturaleza. Volcanes, lagos helados como el Jokulsarlon, y glaciares son un espectáculo único, y si a eso le añadimos las auroras boreales… Efectivamente, las excursiones más solicitadas son aquellas que tienen que ver con la Aurora Boreal y con los glaciares.
Aquí podéis informaros y reservar vosotros mismos las excursiones que más os gusten:
Información práctica sobre Reykjavik
Cómo llegar a Reikiavik
Aunque el aeropuerto de de la ciudad está a pocos kilómetros del centro, sólo se ocupa de los trayectos nacionales. Para llegar a esta ciudad desde cualquier parte del mundo, la mejor opción es volar al aeropuerto internacional, que está a unos 50 kilómetros de la capital.
Tras llegar al aeropuerto, podrás acercarte a Reikiavik en taxi, autobús o en coche. La única forma de llegar es mediante una carretera, la única de dos carriles en todo el país.
Clima
El clima de esta ciudad es oceánico subpolar. También influye la corriente del Atlántico Norte, consiguiendo que en verano la media sea de 12º y en enero de unos -6ºC. Raramente se superan las temperaturas de -15ºC. Además, hay que destacar que, durante el invierno, la ciudad sólo recibe cuatro horas de luz solar, mientras que en verano, las noches son tan claras como el día.
Transporte
La ciudad no es demasiado grande, por lo que moverse a pie no es problema. Aun así, cuenta con una estupenda red de autobuses urbanos. Las dos estaciones más importantes de la ciudad están en Hlemmur y Laejkartorg.
También cuenta con servicio de taxis, todos ellos con contador y con tarifas estándar. No es necesario dejar propina y se pueden parar fácilmente por la calle. Además, la mayoría de ellos ofrecen recorridos turísticos por las atracciones más importantes de la ciudad.
Alojamientos
Los principales establecimientos hosteleros de Islandia se encuentran en Reikiavik, su capital. Puedes informarte y reservar en el siguiente lugar:
Distancias
A continuación tienes las distancias entre la capital islandesa, Reykjavik, otras ciudades islandesas e incluso con otras capitales escandinavas.
- Akureyri: 387 kms.
- Blue Lagoon: 49 kms.
- Jokulsarlon: 379 kms.
- Oslo: 2532 kms.
- Estocolmo: 2850 kms.
- Copenhague: 2605 kms.
Para saber más de Islandia
Categorias: Guías de Viaje, Islandia