La gastronomía de Islandia
Al viajar a Islandia, además de maravillarnos por sus paisajes, tendremos la oportunidad de disfrutar de una gastronomía realmente interesante; y es que la gastronomía islandesa cuenta con un sinfín de matices que la ensalzan como una de las más deliciosas del mundo.
Para empezar, debemos saber que los ingredientes en Islandia cuentan con una calidad suprema. El pescado viene de las frías aguas del norte, unas aguas limpias con un pescado de excelente calidad. Recordemos que por ello, Islandia es un gran exportador de pescado. Pero además, la carne también cuenta con una gran calidad; y es que en Islandia, los animales pastan en zonas muy alejadas a las áreas urbanas, incluso en las Tierras Altas del interior. Así, consiguen carnes naturales sin hormonas ni aditivos, algo bastante difícil de encontrar a día de hoy.
Es cierto que el clima extremo no permite cultivar un gran repertorio de verduras. No obstante, en Islandia encontramos invernaderos y cultivos calentados con agua geotérmica. Así pues, las verduras que encontraremos en los platos islandeses también son de excelente calidad.
Otro de los puntos clave de la comida islandesa es precisamente el clima. Hay que pensar que estamos en un rincón del mundo en el que los largos inviernos están a la orden del día. Así, no es de extrañar que durante la historia de Islandia, sus moradores inventaran diversas formas de conservación de los alimentos para poder contar con reservas durante el frío. Así, encontramos pescado seco, embutidos hechos a base de sangre y conservados en suero de leche, así como conservas de carne, entre otros.
En cuanto a los platos típicos, podemos destacar algunos como el hákarl, o lo que es lo mismo, un delicioso plato a base de tiburón. Su preparación requiere de tiempo, pues para hacerlo, el tiburón debe estar fermentando durante mes y medio bajo tierra.
También encontramos el hrútspungur, un pastel realizado con los testículos de carnero. Sin duda un plato poco común en otros lugares del mundo pero que nos sorprenderá por su exquisito sabor.
En general encontramos platos a base de pescado como puedan ser el salmón o incluso la carne de ballena, así como deliciosos platos con carne de cordero, como su especialidad Svið, cabeza de cordero cocida.
Cabe destacar que también encontramos un sinfín de opciones internacionales repartidas en infinidad de restaurantes. Comida japonesa, turca, china, italiana etc. Además, cabe destacar que los islandeses también cuentan con su propia comida rápida; y es que encontraremos unos perritos calientes llamados “pylsa” y aderezados con kétchup, mostaza y cebolla. La mayoría de la gente que los prueba coincide en que son los mejores perritos calientes del mundo.
PARA SABER MÁS SOBRE EL PAÍS
Foto vía: hakarl.is
Categorias: Islandia