El pueblo Sami en Finlandia

cultura sami

El pueblo Sami ha habitado la zona norte de Escandinavia, Finlandia y la península de Kola en Rusia desde tiempos antiguos. Los Sami son el pueblo indígena más al norte de Europa y el único grupo de indígenas que viven en los países nórdicos. Si bien nunca han tenido un país propio, suelen hacer referencia a su tierra como Sapmi.

No hay cifras exactas sobre el número de Sami, pero se estima que hay entre 80.000 y 135.000 miembros que viven en Finlandia, Suecia, Noruega y Rusia. Particularmente en Finlandia se estima que hay una población de aproximadamente 9.000 y viven en tres municipios del norte del país: Enontekiö, Inari y Utsjoki en Laponia. Sólo en Utsjoki ellos constituyen la mayoría de los residentes locales.

A través de los siglos la cultura Sami ha cambiado mucho y se ha diversificado en el mismo proceso. Los Sami fueron recolectores, cazadores durante miles de años, y probablemente también fueron agricultores. Entre sus recursos de comida principales estaban el reno salvaje en el interior y el pescado en ríos, lagos y aguas costeras.

Los Sami nunca han creado un sistema estatal, pero, sin embargo, tuvieron una sociedad bien organizada, con el siida como unidad fundamental. Un siida era una zona a lo largo de un río, un lago o un fiordo. Hasta doce familias compartían cada siida, donde había diferentes áreas de residencia en cada temporada. Un consejo de siida decidía cómo debían ser cosechados los recursos a lo largo del año.

Cuando la población de renos salvajes disminuyó después de la edad media, algunas de las familias en el interior de siidas comenzaron a mantener rebaños de renos. Ningún siida tenía suficientes tierras de pastoreo para esos grandes rebaños. Los renos tuvieron que trasladarse de las llanuras interiores a la costa y volver de nuevo cada año, cruzando muchos siidas. Este fue uno de los motivos de la decadencia del sistema siida. La presión de otras personas (noruegos, suecos, finlandeses, rusos) por colonizar la tierra de los Sami fue otro.

Por fortuna para ellos, las cosas han cambiado para mejor en los últimos veinte años. Hoy, los sami son ciudadanos de los países dentro de cuyas fronteras viven, con plenos derechos a la educación, los servicios sociales, la libertad religiosa, y la participación en el proceso político. Incluso Noruega, Suecia y Finlandia tienen parlamentos sami.

Pocos samis finlandeses llevan realmente la vida nómada tradicional que se ve en las fotos de los folletos de viajes. Aunque muchos lapones viven en regiones rurales de Laponia, pocos de ellos se dedican a la cría de renos y trabajaban en más actividades rutinarias, incluyendo la agricultura, construcción e incluso el turismo.

La cultura Sami es una razón más para experimentar la fascinación intacta de la Laponia finlandesa.

Foto Vía: Granbergs Nya Aktiebolag

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Finlandia



Comments are closed.