La Sirenita de Copenhague, símbolo danés

Sirenita de Copenhague

Una de las estampas más características de Copenhague, al menos para aquellas personas de mi generación, es la de la estatua de la Sirenita, la cual se ha convertido en nuestros días en todo un icono de la ciudad, siendo un símbolo internacional y atrayendo cada año a miles de turistas.

Conocida en danés como Den Lille Havfrue o, lo que viene a ser lo mismo, “La pequeña señora del mar”, esta sirena de bronce se encuentra desde el mes de agosto de 1913 en el Parque Langelinie, en plena Bahía del Puerto que acaba por desembocar en el Mar Báltico.

Situada asimismo en las cercanías del Palacio de Amalienborg, se encuentra situada en unas rocas ya en el mar. Diseñada por el escultor Edvard Eriksen como respuesta a un encargo que le hizo el empresario de la industria cervecera Carl Jacobsen, está inspirada obviamente en el célebre cuento de Hans Christian Andersen. Para construirla, se inspiró en la bailarina del Ballet Real Ellen Price: la estatua posee su cara pero no su cuerpo ya que, ante su negativa de posar desnuda, Eriksen usó como modelo a su propia mujer.

Sus características particulares son las siguientes:

  • Material: Bronce fundido.
  • Altura: 1,25 metros.
  • Peso: 175 kilogramos.

Sin embargo, hay que mencionar que a lo largo de todos estos años la Sirenita ha sufrido numerosos actos vandálicos, llegando incluso a ser mutilada y medio destruida con explosivos. Durante el pasado año 2010, la escultura viajó hasta la ciudad de Shangai, en China, para presidir durante seis meses el pabellón dedicado a Dinamarca durante la Exposición 2010: fue el primer viaje de toda su historia; volvería a ocupar su lugar original el 20 de noviembre de ese mismo año.

En este año 2013, Dinamarca celebra el primer aniversario de su escultura más famosa.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Dinamarca



Comments are closed.